jueves, 11 de abril de 2013


DISCRIMINACION Y EXCLUSION
1.      Qué tipos de discriminación son mas frecuentes en nuestra sociedad? ¿ Y en nuestro centro escolar? ¿Existe algún tipo de discriminación?
Racismo, sexismo, discriminación por el aspecto físico y por la edad. En mi opinión existe únicamente el racismo por el aspecto físico, ya que si alguien padece algún tipo de anomalía o sobrepeso, todo el mundo que le ve se mete con el.
2.      ¿Desigualdad y diferencia son la misma cosa? Razona con un ejemplo
Sí, ya que la desigualdad es algo por lo que dos personas no son iguales, es decir, algo que no tiene porque repetirse, que puede variar, y una diferencia es como un tipo de variedad entre dos cosas de la misma especie, como por ejemplo. Un ejemplo de ambos, seria que uno tiene el pelo marrón y el otro lo tiene rubio, uno tiene los ojos claros y otro los tiene oscuros.
3.      ¿Qué se entiende por discriminación positiva? ¿En qué casos te parece justa o injusta?
Es el significado que se le da a la discriminación con la que se pretende encontrar una mejoría. Me parece justa, por ejemplo, cuando le dan una beca a una persona extranjera que no contiene el suficiente dinero para pagarse una carrera, y con esto fomentan el desarrollo de la persona. En otros casos, la discriminación también es negativa, como por ejemplo, el expulsar a los emigrantes, ya pueden ser chinos, marroquíes, o de cualquier otra raza.
4.      ¿Se puede definir con exactitud la pobreza? ¿ Por qué? ¿ Piensas que podría erradicarse la pobreza extrema en el mundo?¿ Cómo?
En mi opinión sí, ya que para mí la pobreza significa una ausencia de dinero, porque si tú no tienes dinero no puedes comprar nada, ya que en el mundo en el que vivimos ahora, todo funciona con dinero. Sí, un claro ejemplo está en que con el dinero del vaticano, se podría alimentar por ejemplo siete veces a todo África.
5.      ¿Qué diferencia hay entre racismo y xenofobia? ¿Cuál podría ser el origen histórico del racismo?
No son lo mismo, ya que la xenofobia es el  miedo u odio hacia otra raza étnica, y no tiene porque ser simplemente hacia una sola persona y el racismo es que una persona viole los derechos humanos de otra persona de diferente raza. El racismo puede venir causado de algún tipo de trauma, ya puede ser infantil o no, o sino también puede provenir de algún tipo de miedo hacia alguna raza distinta a la tuya
6.      ¿Piensas que los inmigrantes sin papeles deben tener derecho a la sanidad?¿Por qué?
Sí, porque al igual que todos nosotros, somos seres humanos, y los seres humanos tienen una serie de derechos los cuales habría que cumplir, y uno de ellos es el derecho a la sanidad.
7.      ¿ Consideras que la sociedad discrimina a los mayores y beneficia a los jóvenes? (Pon algún ejemplo)
En mi opinión, creo que no, ya que todo viene determinado a una edad, con esto quiero decir que hasta que no cumplas una determinada edad, no puedes hacer ciertas cosas. Por ejemplo, que una persona no pueda conducir hasta los dieciocho, no me parece una discriminación, sino todo lo contrario, me parece correcto, ya que si no tienes dieciocho, significa que no has madurado lo suficiente para conducir.
8.      ¿ Consideras que la sociedad actual beneficia a los supuestamente  guapos y discrimina a los supuestamente feos? (Pon algún ejemplo)
Sí, ya que si eres guapo, tienes posibilidades de estar por así decirlo con los “guays”, pero sin embargo, si eres feo te van a rechazar tanto amorosa como socialmente, e incluso me atrevería a decir que en futuro tendrás menos posibilidades de entrar en algún trabajo que otro que sea más apuesto que el.
9.      ¿Qué opinas de que haya que poner la edad, el sexo y la foto en el curriculum? ¿Es necesario saber la edad, el sexo y la presencia física para saber si alguien puede realizar bien un trabajo? 
En mi opinión no habría que poner ninguna de las cosas, porque si de verdad una persona vale para un trabajo, no tiene porque importar el aspecto físico o la edad.
10.   ¿Consideras que la sociedad discrimina a las personas con sobrepeso?
En la sociedad actual se supone que el físico es una de las cosas más importantes, porque si tú no tienes un buen físico lo único que vas a ganar son burlas y desprecios. Actualmente a las personas que padecen sobrepeso se les trata con inferioridad que a las que están supuestamente bien.

No hay comentarios:

Publicar un comentario