jueves, 23 de mayo de 2013

Reflexión Final:


Bueno, este el último año en la ESO, y al mismo tiempo es el primer año que curso la actividad de ética, a lo largo de este año, en esta asignatura, he aprendido algunas cosas que podrían ser importantes a lo largo de mi vida. En mi opinión el tema principal de la filosofía, o en este caso, la asignatura de ética, es enseñar y asentar las bases de la educación, pero no la educación escolar, sino la educación con el resto de las personas. Esta asignatura, también nos ayuda a asentar la cabeza desde el punto de vista de ir haciéndose mayor, ya que hacerse mayor no solo significa crecer y cumplir años, sino también significa madurar mental, física y psicológicamente.
A lo largo de este año, también he aprendido otras cosas, como el pensar, ya que antes de este año, en casi todas las asignaturas nos lo daban todo machacado y no nos hacían pensar ni razonar, pero este año, en ética he aprendido a razonar algunas preguntas a través de fuentes en las que no te venía directamente la solución. El hacerse mayor, es ir aprendiendo todas estas cosas y muchas más, ya que una persona, realmente no llega a ser madura hasta que llega a una edad en la que se empieza a dar cuenta de todas estas cosas.
En mi opinión la juventud actual debería empezar a ver estas cosas, para así poder adquirir una mayor concepción del mundo real en la actualidad, porque según está el mundo ahora, lo último que todos queremos es crecer sin una buena educación y mucho menos sin un objetivo. Con esto último del objetivo, me refiero una meta a la que intentar llegar en un futuro, como puede ser el trabajo, o conseguir acabar una carrera.
Desde que era pequeño, siempre me han intentado convencer de que fuera lo que fuera, ya podía ser fontanero o ingeniero aeronáutico, tenía que ser el mejor en mi oficio, ya que por culpa de la crisis, en la actualidad, lo que se busca son personas que estén correctamente preparadas para lo que son.
En conclusión, en mi opinión, en la actualidad deberíamos tener asignaturas en las que nos obligasen a pensar, para así facilitarnos la vida, tanto a nivel personal como intelectual, porque por culpa de la sociedad en la que estamos viviendo, España va como va, y los únicos que podemos remediar esto, somos nosotros, la juventud.

No hay comentarios:

Publicar un comentario